Cómo Migrar al MEM

Descarga nuestra guía para saber el Análisis Integral de Procesos, Requisitos y Beneficios para lograr la Migración al Mercado Eléctrico Mayorista en México:

sustentabilidad y confiabilidad

Contact Us

Sustentabilidad

Buscando el equilibrio en el uso eficiente de recursos dentro de los procesos de la industria, vimos la necesidad de ofrecer los siguientes servicios dentro de nuestra solución integral.


  • Uso sostenible de Energía
  • Inventario de GEI y Huella de Carbono
  • Recuperación, tratamiento y rehuso de aguas residuales
  • Tratamientos físico, químicos y biológicos de residuos y suelos contaminados
  • Consultoría y Capacitación en en cumplimiento de Normativas Ambientales


Programa de Sostenibilidad y Confiabilidad

  • Presión Climática Global y Cambios Regulatorios

    Actualmente, existe un énfasis global creciente en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), impulsado por acuerdos internacionales como el Acuerdo de París. Lo que antes se consideraba un ideal elevado para el sector manufacturero global es ahora una nueva realidad.


    Las empresas manufactureras enfrentan una presión sin precedentes para cumplir con ambiciosos objetivos corporativos de Medio Ambiente, Salud y Seguridad (EHS, por sus siglas en inglés) y reducción de GEI, en medio de regulaciones globales más estrictas, el aumento de los costos de energía y expectativas sociales cada vez mayores. Alcanzar estos objetivos requiere equilibrar la eficiencia operativa, la confiabilidad energética y las prácticas sostenibles.



  • Desafíos Operativos en la Manufactura

    Un desafío común para el sector manufacturero es la necesidad de reducir su huella de carbono sin comprometer la confiabilidad ni la rentabilidad de sus operaciones. La infraestructura obsoleta, los costos de energía fluctuantes y los obstáculos técnicos para integrar fuentes de energía renovable complican este proceso.



  • Metas Corporativas y Expectativas de los Grupos de Interés

    Con la sostenibilidad como un motor clave del valor empresarial, los grupos de interés e inversores exigen avances concretos hacia las metas corporativas de GEI y EHS. Para las grandes empresas manufactureras, esto implica abordar los patrones de consumo energético y adoptar tecnologías innovadoras que ofrezcan beneficios tanto ambientales como financieros.



  • La Brecha Entre la Ambición y la Ejecución

    A pesar de establecer metas ambiciosas de reducción de GEI y EHS, muchas empresas manufactureras enfrentan dificultades para convertir estas aspiraciones en estrategias accionables. El acceso limitado a energía renovable a precios competitivos, la dependencia de equipos obsoletos y las dinámicas impredecibles de las cadenas de suministro agravan aún más estos desafíos.



  • Programa de Sostenibilidad y Confiabilidad Energética de Denali Energy Partners

    Para abordar estos desafíos multifacéticos, Denali Energy Partners ha desarrollado un amplio Programa de Sostenibilidad y Confiabilidad Energética. Este programa ofrece un enfoque estructurado que ayuda a las empresas manufactureras a alcanzar sus objetivos de EHS y GEI mientras garantizan operaciones ininterrumpidas y una resiliencia a largo plazo.


    Denali Energy Partners facilita y acelera la transición de los objetivos de GEI y EHS de los fabricantes hacia su implementación, monitoreo y reporte a partes interesadas internas y externas. Este servicio multifacético está diseñado para ser implementado de diversas maneras, permitiendo que cada cliente elija los segmentos que mejor se adapten a sus necesidades en el espectro de sostenibilidad real y cumplimiento con la confiabilidad energética.








Un dibujo de un globo terráqueo con varios iconos en él.