Denali Energy Partners fortalece seguridad energética de parques industriales con subestaciones y gestión regulatoria
Laurent M
| 23 de abril de 2025
Denali Energy Partners apoya a desarrolladores industriales a enfrentar retos energéticos en el sector.
La creciente demanda de energía en los parques industriales de México plantea desafíos importantes para desarrolladores inmobiliarios y empresas que buscan establecer operaciones eficientes y sostenibles. Ante esta realidad, Denali Energy Partners se ha posicionado como un aliado estratégico, ofreciendo soluciones integrales de infraestructura eléctrica, eficiencia energética y gestión regulatoria, como lo demuestra su colaboración con Grupo Río San Juan.
Con casi 60 años de experiencia en el desarrollo inmobiliario industrial en Reynosa, Grupo Río San Juan ha sido responsable de la creación de importantes parques industriales como Parque Industrial del Norte y Parque Industrial Villa Florida, ambos con subestaciones eléctricas que han alcanzado su capacidad máxima de 60,000 kVAs, debido al aumento en la demanda energética por parte de empresas instaladas.
Soluciones energéticas para el desarrollo industrial
Ante la necesidad de ampliar su infraestructura energética para continuar ofreciendo capacidad eléctrica confiable a nuevos usuarios e inquilinos existentes, Grupo Río San Juan recurrió a Denali Energy Partners para liderar la gestión y garantizar la energización por medio del desarrollo de una nueva subestación eléctrica de 30,000 kVA.
“El entorno regulatorio en materia energética ha cambiado mucho en los últimos años. Por eso necesitábamos un socio con experiencia, conocimiento técnico y capacidad de gestión ante las autoridades federales. Ahí es donde Denali ha demostrado ser un verdadero aliado”, explicó Martín Anzaldúa, director general de Grupo Río San Juan.
Además de encargarse del proceso regulatorio para la subestación y red de distribución privada, Denali también facilita el acceso a generadores de energía privados, por medio del Suministro Calificado lo que permitirá a Grupo Río San Juan ofrecer a sus inquilinos energía a precios más competitivos, sin depender exclusivamente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La escasez de infraestructura energética también ha abierto oportunidades para que los desarrolladores industriales generen ingresos recurrentes, al asumir el control de la capacidad contratada (kVA), la distribución y el suministro de energía dentro de sus parques.
Esta estrategia busca aumentar la competitividad de los parques industriales y brindar mayor seguridad operativa, al mantener la conexión con la red de Transmisión de CFE y diversificar alternativas de suministro con otros proveedores.
“Uno de los mayores beneficios que visualizamos es poder ofrecer energía más atractiva en costos, sin perder la confiabilidad que brinda seguir conectados a la red nacional. Además, Denali tiene vínculos con generadores y también con instituciones financieras, lo que amplía aún más las posibilidades para futuros proyectos”, detalló Anzaldúa.
Perspectivas a futuro
Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de autorizaciones. Sin embargo, se anticipa que una vez construida, la nueva subestación alcanzará rápidamente su capacidad total, lo que refleja el dinamismo industrial de la región y la necesidad urgente de soluciones energéticas adaptadas a este crecimiento.
Con un enfoque sostenible, experiencia regulatoria y eficiencia operativa, Denali Energy Partners se perfila como un actor clave en la transformación energética de México, apoyando a desarrolladores industriales a enfrentar los retos del presente y prepararse para la energización indispensable al crecimiento del país.
MÁS INFORMACIÓN:
Denali Energy Partners
539 W. Commerce St #254 Dallas, TX.
+ 1 956 391 8594