Ahorro de Energía para Empresas del sector industrial

Denali-ep | 20 de enero de 2025

Ahorro de Energía para Empresas del sector energético



En la actualidad, el precio del mercado eléctrico mayorista (MEM) y el ahorro de energía son temas cruciales tanto para las empresas como para los hogares, especialmente en un mundo que cada vez más demanda soluciones sostenibles.


El mercado de electricidad es una parte fundamental de la economía energética de México y, en este artículo, exploraremos cómo influye en los costos de la energía y cómo podemos lograr ahorros significativos a través de prácticas eficientes.


¿Qué es el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)?

El mercado mayorista de electricidad es el espacio donde se compran y venden grandes volúmenes de energía eléctrica, generalmente entre generadores y distribuidores de electricidad. En México, este mercado está regulado por el CENACE (Centro Nacional de Control de Energía), que supervisa la generación y distribución de electricidad en todo el país.


El precio de la electricidad en el mem puede variar debido a múltiples factores, como la oferta y demanda de energía, los costos de los combustibles y las condiciones climáticas, entre otros. Este precio influye directamente en las tarifas que los consumidores finales, ya sean empresas o usuarios residenciales, deben pagar por la electricidad que consumen.


Factores que Afectan el Precio del Mercado Eléctrico Mayorista

Los precios del mercado mayorista de electricidad no son fijos y pueden cambiar constantemente. Entre los factores más importantes que afectan estos precios, encontramos:


1. Oferta y Demanda de Energía

La oferta y demanda de energía son las variables más influyentes en el precio de la electricidad. Durante los períodos de alta demanda, como en los meses más cálidos, el precio tiende a subir debido a la necesidad de generar más electricidad para satisfacer las necesidades de los consumidores.


2. Costos de los Combustibles

El costo de los combustibles fósiles, como el gas natural, influye significativamente en el precio de la electricidad en el mercado mayorista. Cuando los precios de estos combustibles suben, también lo hacen los costos de producción de electricidad.


3. Energías Renovables

La creciente participación de las energías renovables, como la energía solar y eólica, en el mix energético también afecta los precios. Si bien las renovables tienen costos de operación más bajos, su capacidad de generación puede ser variable, lo que impacta en el mercado mayorista.


4. Condiciones Climáticas

Las condiciones climáticas extremas, como sequías o huracanes, pueden afectar la producción de energía, sobre todo en las plantas hidroeléctricas, lo que podría elevar los precios.


5. Inversiones en Infraestructura

Las inversiones en infraestructura energética, como nuevas plantas de generación o tecnologías de almacenamiento de energía, también tienen un impacto en los costos de la electricidad.


¿Cómo Influyen los Precios del Mercado Eléctrico Mayorista en el Consumo de Energía?

El precio de la electricidad en el mercado eléctrico mayorista tiene un efecto directo en los costos que enfrentan las empresas y los consumidores. Para las empresas, especialmente aquellas con un alto consumo energético, los precios fluctuantes pueden significar una carga financiera significativa.


En este contexto, es vital que las empresas busquen estrategias para reducir el consumo de electricidad y mejorar la eficiencia energética. Al mismo tiempo, los hogares pueden beneficiarse de tarifas más competitivas si logran consumir de manera más eficiente.


Estrategias para el Ahorro de Energía en Empresas y Hogares

El ahorro de energía no solo contribuye a la reducción de costos, sino también a un futuro más sostenible. Existen diversas estrategias para lograr un consumo energético más eficiente tanto en las empresas como en los hogares.


1. Uso Eficiente de la Iluminación

La iluminación eficiente es uno de los primeros pasos para reducir el consumo de energía. Optar por bombillas LED de bajo consumo puede disminuir considerablemente el gasto energético.


2. Optimización de Equipos Eléctricos

Asegurarse de que los equipos eléctricos, como aires acondicionados y computadoras, estén en buen estado y sean eficientes es clave para reducir el consumo energético. Además, el uso de tecnologías inteligentes que regulen el consumo según las necesidades reales de la empresa o del hogar también ayuda a lograr este objetivo.


3. Fuentes de Energía Renovable

Las empresas y hogares que puedan acceder a fuentes de energía renovable, como paneles solares o sistemas de energía eólica, pueden reducir su dependencia de la electricidad comprada en el mercado mayorista, lo que les permite disminuir costos a largo plazo.


4. Mantenimiento Regular de Sistemas Energéticos

El mantenimiento regular de equipos eléctricos y sistemas de calefacción y refrigeración ayuda a mantener su eficiencia y evitar que el consumo de energía se dispare debido a fallos o ineficiencias.


5. Programas de Gestión de Energía

Tanto las empresas como los hogares pueden beneficiarse de programas de gestión de energía que monitoricen y optimicen el uso de la electricidad. Estos programas permiten identificar áreas donde se puede reducir el consumo sin afectar la operatividad.


Beneficios del Ahorro de Energía en el Mercado Eléctrico Mayorista

El ahorro de energía tiene numerosos beneficios tanto para los consumidores como para el sistema energético en general. Entre los principales beneficios se incluyen:

1. Reducción de Costos

El ahorro de energía se traduce directamente en una disminución de los costos asociados al consumo eléctrico, lo que beneficia tanto a las empresas como a los hogares.


2. Contribución a la Sostenibilidad

Al reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables, las empresas y hogares contribuyen a la sostenibilidad del sistema energético y al cumplimiento de los objetivos climáticos globales.


3. Mejora de la Competitividad Empresarial

Las empresas que implementan estrategias de ahorro de energía pueden mejorar su rentabilidad, lo que les permite ser más competitivas en el mercado.


4. Disminución de la Dependencia Energética

Reducir el consumo de electricidad del mercado mayorista también disminuye la dependencia de fuentes de energía externas, contribuyendo a la seguridad energética del país.


Conclusión

El precio del mercado eléctrico mayorista y las estrategias de ahorro de energía son fundamentales para el desarrollo de una economía más eficiente y sostenible. Adoptar prácticas de consumo responsable y optimizar el uso de la energía no solo reduce los costos, sino que también contribuye a mitigar el impacto ambiental y a cumplir con los compromisos climáticos globales.


El futuro de la energía dependerá en gran medida de nuestra capacidad para adaptarnos a estos cambios y aprovechar las oportunidades que ofrecen las fuentes renovables y las tecnologías de eficiencia energética. Implementar estas soluciones es un paso clave para asegurar un futuro más verde y económicamente viable para todos.


  • ¿Qué es el mercado mayorista de electricidad?

    El mercado mayorista de electricidad es donde se compran y venden grandes volúmenes de energía eléctrica, regulado en México por el CENACE. Este mercado influye en los precios que las empresas y hogares deben pagar por la electricidad.


  • ¿Cuáles son los factores que afectan el precio de la electricidad?

    Los precios del mercado mayorista varían debido a la oferta y demanda de energía, los costos de combustibles, la participación de energías renovables, condiciones climáticas y las inversiones en infraestructura energética.


  • ¿Cómo pueden las empresas reducir sus costos energéticos?

    Las empresas pueden implementar estrategias como el uso eficiente de la iluminación, optimización de equipos eléctricos, mantenimiento regular, y adoptar fuentes de energía renovable para reducir su consumo y costos asociados.


  • ¿Qué beneficios trae el ahorro de energía para las empresas?

    El ahorro de energía reduce costos operativos, contribuye a la sostenibilidad, mejora la competitividad empresarial y disminuye la dependencia energética del mercado mayorista.


  • ¿Cómo influye la huella ecológica en la gestión energética?

    Medir la huella ecológica permite a las empresas identificar su impacto ambiental y establecer metas para reducir su consumo energético, lo que contribuye a una gestión más eficiente y sostenible en el sector energético.


Denali Energy Partners Fortalece Seguridad Energética de Parques Industriales
por Laurent M 23 de abril de 2025
Denali Energy Partners apoya a desarrolladores industriales a enfrentar retos energéticos en el sector. 
Aranceles de importación: Impacto al gas natural
por Denali-ep 5 de marzo de 2025
El alza de aranceles en las compras de petróleo afecta costos y mercados. Conoce impactos, soluciones y cómo Denali ayuda a empresas a adaptarse.
La Ley del Sector de Hidrocarburos (LESH) | Denali
por Denali-ep 4 de marzo de 2025
Denali ofrece soluciones sostenibles para cumplir con la Ley del Sector de Hidrocarburos (LESH) e integrar energías renovables.
Denali Energy Partners Fortalece Seguridad Energética de Parques Industriales
por Laurent M 23 de abril de 2025
Denali Energy Partners apoya a desarrolladores industriales a enfrentar retos energéticos en el sector. 
Aranceles de importación: Impacto al gas natural
por Denali-ep 5 de marzo de 2025
El alza de aranceles en las compras de petróleo afecta costos y mercados. Conoce impactos, soluciones y cómo Denali ayuda a empresas a adaptarse.
La Ley del Sector de Hidrocarburos (LESH) | Denali
por Denali-ep 4 de marzo de 2025
Denali ofrece soluciones sostenibles para cumplir con la Ley del Sector de Hidrocarburos (LESH) e integrar energías renovables.
Calidad de energía y código de red parte 2 | Denali-ep
por Denali-ep 3 de marzo de 2025
Optimiza la calidad de energía y cumple con el Código de Red en México. Denali Energy Partners ofrece soluciones tecnológicas y expertas para tu empresa.
Calidad de Energía y Código de Red | Denali Energy Partners
por Denali-ep 28 de febrero de 2025
Optimiza la calidad de energía y cumple con el Código de Red en México. Denali ofrece soluciones para sostenibilidad energética.
El Futuro del Sector Energético | Denali Energy Partners
por Denali-ep 27 de febrero de 2025
Conoce el sector energético en México: reformas energéticas, energías renovables y el papel del gas natural frente al cambio climático.
Ley del Sector de Hidrocarburos y un Consultor Energético
por Denali-ep 21 de febrero de 2025
En Denali Energy Partners, como consultores energéticos te ayudamos a cumplir con la ley del sector de hidrocarburos.
Reforma Energética 2025 y el sector energético mexicano
por Denali-ep 20 de febrero de 2025
La Reforma Energética 2025 marca un antes y un después en el sector energético de México. En Denali te guíamos frente a este panorama.
Migración al Mercado Eléctrico Mayorista en México
por Denali-ep 19 de febrero de 2025
En Denali le ayudamos a tu empresa a mirar al mercado eléctrico mayorista de una manera segura y confiable.
Venta de Créditos de Carbono y Captura Directa de Carbono
por Denali-ep 18 de febrero de 2025
La venta de créditos de carbono y la captura directa de carbono pueden impulsar la sostenibilidad de tu empresa con Denali Energy Partners.
Más entradas