Certificados de Atributos Energéticos: Todo lo que Necesitas Saber para tu Parque Industrial

Denali-ep | 23 de agosto de 2024

Certificados de Atributos Energéticos: Todo lo que Necesitas Saber para tu Parque Industrial


Los certificados de atributos energéticos (EAC) son instrumentos de mercado que representan los beneficios ambientales y sociales de generar 1 MWh (1000 kWh) de electricidad a partir de fuentes renovables. Aunque no representan la venta de energía eléctrica física, los EAC permiten a las empresas de parques industriales demostrar que la electricidad que consumen proviene de fuentes renovables y reducir así sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 2.


¿Qué son los Certificados de Atributos Energéticos?


Un certificado de atributo de energía, o EAC, es un documento que proporciona información sobre los atributos ambientales de un megavatio hora (MWh) de electricidad generada a partir de fuentes renovables como eólica, solar y biomasa. Estos certificados etiquetan que la electricidad es renovable, permitiendo a las empresas de parques industriales informar un alcance 2 más bajo en emisiones de GEI, mientras demuestran que su consumo de energía proviene de fuentes renovables.


Los generadores renovables pueden vender EAC junto con su electricidad (incluida), o por separado al suministro de electricidad (desagregada). Ambos métodos son formas válidas y sólidas de rastrear y declarar suministros renovables de electricidad para parques industriales.


Funcionamiento de los Certificados de Atributos Energéticos


La electricidad de la red es la misma independientemente de cómo se generó. Cada empresa o parque industrial conectado a la red nacional retira esa electricidad física de la misma mezcla de fuentes, que incluye tanto las fuentes de energías renovables como las no renovables.Para afirmar de manera confiable que se está utilizando electricidad renovable, las empresas de parques industriales deben adquirir certificados de atributos de energía (EAC), que son cancelados en nombre del cliente y así no pueden ser vueltos a utilizar.


Estos certificados rastrean cada 1 MWh de energía renovable desde la producción hasta el consumo y su retiro en registros de terceros, para demostrar de manera confiable cualquier declaración de suministro de energía renovable.


Beneficios de los Certificados de Atributos Energéticos para Parques Industriales


Algunos de los principales beneficios de adquirir EAC para parques industriales

incluyen:


  • Reducción de la huella de carbono empresarial, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
  • Apoyo financiero al mercado de las energías renovables.
  • Demostración pública de los compromisos ambientales de la empresa a través del uso de energías renovables, avalado por estándares internacionales como SBTi, RE100 y GHG Protocol.
  • Flexibilidad para utilizar energía renovable sin necesidad de invertir en infraestructura para generarla in situ en el parque industrial.


Cumplimiento de regulaciones ambientales cada vez más estrictas.


Las empresas de parques industriales pueden cumplir de manera inmediata, rentable y precisa sus objetivos de suministro de energía renovable en todas sus instalaciones, incluyendo aquellos donde las energías renovables in-situ o PPA no son prácticos.


Tipos de Certificados de Atributos Energéticos


Existen diferentes tipos de certificados de atributos energéticos, dependiendo del mercado y la región:Renewable Energy Certificates (RECs): Utilizados principalmente en Estados Unidos.

Guarantees of Origin (GO): Utilizados en Europa.


International REC Standard (I-RECs): Reconocidos globalmente y utilizados en países de Asia, África, Oriente Medio y América Latina.


Certificados de Energías Limpias (CELs): Específicos de México.


Estos certificados otorgan derechos de reclamación por el origen renovable del consumo de energía, así como atributos ambientales por las emisiones de GEI de Alcance 2 evitadas.


Implementación de EAC en Parques Industriales


Para implementar EAC en un parque industrial, se deben seguir estos pasos:


  • Evaluar el consumo energético del parque y establecer objetivos de energía renovable.
  • Seleccionar el tipo de EAC más adecuado según la ubicación y regulaciones locales.
  • Adquirir los EAC a través de proveedores confiables y acreditados.
  • Retirar los EAC del mercado para demostrar el uso de energía renovable.
  • Medir y reportar el progreso hacia los objetivos de energía renovable.


Conclusión


Los certificados de atributos energéticos son una herramienta valiosa para que las empresas de parques industriales reduzcan sus emisiones de Alcance 2, apoyen el crecimiento de las energías renovables y demuestren su compromiso con la sostenibilidad. Al adquirir estos certificados, los parques industriales pueden cumplir con sus objetivos de energía renovable de manera flexible y rentable, mejorando su competitividad y reputación en el mercado.


  • ¿Qué son los certificados de atributos energéticos?

    Son instrumentos de mercado que representan los beneficios ambientales y sociales de generar 1 MWh de electricidad renovable.


  • ¿Cómo funcionan los EAC?

    Los EAC rastrean cada 1 MWh de energía renovable desde la producción hasta el consumo, permitiendo a las empresas demostrar que su electricidad proviene de fuentes renovables.


  • ¿Cuáles son los principales beneficios de adquirir EAC para parques industriales?

    Permiten reducir la huella de carbono, apoyar el mercado de energías renovables, demostrar compromisos ambientales, cumplir regulaciones y utilizar energía renovable sin inversión en infraestructura.


  • ¿Qué tipos de EAC existen?

    Existen diferentes tipos como RECs, GOs, I-RECs y CELs, dependiendo del mercado y la región.


  • ¿Cómo se implementan los EAC en un parque industrial?

    Se debe evaluar el consumo energético, seleccionar el tipo de EAC adecuado, adquirir los certificados, retirarlos del mercado y medir y reportar el progreso.


Denali Energy Partners Fortalece Seguridad Energética de Parques Industriales
por Laurent M 23 de abril de 2025
Denali Energy Partners apoya a desarrolladores industriales a enfrentar retos energéticos en el sector. 
Aranceles de importación: Impacto al gas natural
por Denali-ep 5 de marzo de 2025
El alza de aranceles en las compras de petróleo afecta costos y mercados. Conoce impactos, soluciones y cómo Denali ayuda a empresas a adaptarse.
La Ley del Sector de Hidrocarburos (LESH) | Denali
por Denali-ep 4 de marzo de 2025
Denali ofrece soluciones sostenibles para cumplir con la Ley del Sector de Hidrocarburos (LESH) e integrar energías renovables.
Denali Energy Partners Fortalece Seguridad Energética de Parques Industriales
por Laurent M 23 de abril de 2025
Denali Energy Partners apoya a desarrolladores industriales a enfrentar retos energéticos en el sector. 
Aranceles de importación: Impacto al gas natural
por Denali-ep 5 de marzo de 2025
El alza de aranceles en las compras de petróleo afecta costos y mercados. Conoce impactos, soluciones y cómo Denali ayuda a empresas a adaptarse.
La Ley del Sector de Hidrocarburos (LESH) | Denali
por Denali-ep 4 de marzo de 2025
Denali ofrece soluciones sostenibles para cumplir con la Ley del Sector de Hidrocarburos (LESH) e integrar energías renovables.
Calidad de energía y código de red parte 2 | Denali-ep
por Denali-ep 3 de marzo de 2025
Optimiza la calidad de energía y cumple con el Código de Red en México. Denali Energy Partners ofrece soluciones tecnológicas y expertas para tu empresa.
Calidad de Energía y Código de Red | Denali Energy Partners
por Denali-ep 28 de febrero de 2025
Optimiza la calidad de energía y cumple con el Código de Red en México. Denali ofrece soluciones para sostenibilidad energética.
El Futuro del Sector Energético | Denali Energy Partners
por Denali-ep 27 de febrero de 2025
Conoce el sector energético en México: reformas energéticas, energías renovables y el papel del gas natural frente al cambio climático.
Ley del Sector de Hidrocarburos y un Consultor Energético
por Denali-ep 21 de febrero de 2025
En Denali Energy Partners, como consultores energéticos te ayudamos a cumplir con la ley del sector de hidrocarburos.
Reforma Energética 2025 y el sector energético mexicano
por Denali-ep 20 de febrero de 2025
La Reforma Energética 2025 marca un antes y un después en el sector energético de México. En Denali te guíamos frente a este panorama.
Migración al Mercado Eléctrico Mayorista en México
por Denali-ep 19 de febrero de 2025
En Denali le ayudamos a tu empresa a mirar al mercado eléctrico mayorista de una manera segura y confiable.
Venta de Créditos de Carbono y Captura Directa de Carbono
por Denali-ep 18 de febrero de 2025
La venta de créditos de carbono y la captura directa de carbono pueden impulsar la sostenibilidad de tu empresa con Denali Energy Partners.
Más entradas