Certificados de Energía Renovable (RECs): Ventajas y Beneficios para tu Parque Industrial

Denali-ep | 23 de agosto de 2024

 

Certificados de Energía Renovable (RECs): Ventajas y Beneficios para tu Parque Industrial


Los Certificados de Energía Renovable (RECs) son herramientas clave para las empresas que buscan demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono. En el contexto de un parque industrial, los RECs ofrecen múltiples beneficios que pueden mejorar la eficiencia operativa, la reputación corporativa y el acceso a nuevos mercados. A continuación, exploraremos en detalle qué son los RECs, cómo funcionan y las ventajas específicas que pueden aportar a tu parque industrial.


¿Qué son los Certificados de Energía Renovable (RECs)?


Los RECs son certificados que representan la propiedad de un megavatio hora (MWh) de electricidad generada a partir de fuentes renovables, como la solar, eólica o hidroeléctrica. Cada vez que se produce un MWh de energía renovable, se emite un REC que puede ser vendido por el productor de energía. Aunque la electricidad física que llega a un parque industrial puede provenir de una mezcla de fuentes, la compra de RECs permite a las empresas reclamar que están utilizando energía renovable.


Funcionamiento de los RECs


Cuando un parque industrial compra un REC, está adquiriendo el derecho a afirmar que ha utilizado una cantidad equivalente de energía renovable. Este sistema permite a las empresas compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas con su consumo de energía, contribuyendo así a sus objetivos de sostenibilidad.


Ventajas de los RECs para Parques Industriales


Reducción de la Huella de Carbono


Una de las principales ventajas de adquirir RECs es la capacidad de reducir la huella de carbono de un parque industrial. Al comprar certificados que representan energía renovable, las empresas pueden compensar sus emisiones de Alcance 2, que son las emisiones indirectas asociadas con el consumo de electricidad. Esto es especialmente relevante en un contexto donde las regulaciones ambientales son cada vez más estrictas.


Cumplimiento Normativo


Los RECs ayudan a las empresas a cumplir con las normativas y regulaciones ambientales que exigen un porcentaje de energía renovable en su consumo. Esto no solo evita multas y sanciones, sino que también mejora la relación con las autoridades reguladoras.


Mejora de la Reputación Corporativa


Las empresas que demuestran un compromiso con la sostenibilidad a través de la compra de RECs pueden mejorar su reputación en el mercado. Los consumidores y socios comerciales valoran cada vez más las prácticas sostenibles, lo que puede traducirse en una mayor lealtad y oportunidades de negocio.


Acceso a Nuevos Mercados


Al adoptar prácticas sostenibles y utilizar RECs, los parques industriales pueden acceder a nuevos mercados y atraer a clientes que priorizan la sostenibilidad. Esto es especialmente relevante en sectores donde la responsabilidad social corporativa es un factor clave en la toma de decisiones.


Ahorros Económicos


La implementación de prácticas sostenibles, como la compra de RECs, puede llevar a ahorros a largo plazo. Al mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de recursos, los parques industriales pueden disminuir sus costos operativos. Además, algunos gobiernos ofrecen incentivos fiscales para las empresas que utilizan energía renovable.


Fomento de la Innovación


El compromiso con la sostenibilidad y la adopción de energías renovables pueden impulsar la innovación dentro de un parque industrial. La búsqueda de soluciones sostenibles a menudo lleva a la creación de nuevos productos y procesos que pueden mejorar la competitividad y abrir nuevas oportunidades de negocio.


Atracción y Retención de Talento


Los empleados, especialmente las generaciones más jóvenes, buscan trabajar en empresas que se alineen con sus valores. Un parque industrial que se compromete con la sostenibilidad puede atraer y retener talento, lo que a su vez mejora la productividad y la innovación.


Colaboración y Sinergia


Los RECs fomentan la colaboración entre empresas dentro de un parque industrial. Al trabajar juntos hacia objetivos de sostenibilidad, las empresas pueden compartir mejores prácticas y recursos, lo que mejora el desempeño ambiental colectivo.


Contribución al Desarrollo Local


Al comprar RECs y adoptar prácticas sostenibles, los parques industriales no solo mejoran su propia sostenibilidad, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de las comunidades locales. Esto puede traducirse en un impacto positivo en la calidad de vida de los residentes y en la creación de empleos.


Flexibilidad en la Implementación


Los RECs ofrecen a los parques industriales la flexibilidad de utilizar energía renovable sin necesidad de invertir en infraestructura para generarla in situ. Esto es especialmente valioso para aquellos parques que no pueden instalar paneles solares o turbinas eólicas debido a limitaciones de espacio o regulaciones.


Cómo Implementar RECs en tu Parque Industrial


Evaluación Inicial


El primer paso para implementar RECs es realizar una evaluación del consumo energético del parque industrial. Esto implica analizar cuánto energía se utiliza y de dónde proviene. Con esta información, se pueden establecer objetivos claros para la adquisición de RECs.


Selección de Proveedores


Una vez que se han establecido los objetivos, el siguiente paso es seleccionar proveedores de RECs. Es importante elegir proveedores confiables y acreditados que ofrezcan certificados de fuentes renovables verificadas.


Adquisición de RECs


Después de seleccionar los proveedores, el parque industrial puede proceder a adquirir los RECs necesarios. Es fundamental asegurarse de que los certificados sean retirados del mercado una vez comprados para evitar la doble contabilidad.


Medición y Reporte


Finalmente, es crucial medir y reportar el progreso hacia los objetivos de energía renovable. Esto no solo ayuda a mantener a todos en la misma página, sino que también permite a la empresa comunicar sus logros a las partes interesadas.


Conclusión


Los Certificados de Energía Renovable (RECs) son una herramienta poderosa para que los parques industriales reduzcan su huella de carbono y demuestren su compromiso con la sostenibilidad. Al adquirir estos certificados, los parques industriales pueden cumplir con sus objetivos de energía renovable de manera flexible y rentable, mejorando su competitividad y reputación en el mercado.


  • ¿Qué son los Certificados de Energía Renovable (RECs)?

    Son certificados que representan la propiedad de un MWh de electricidad generada a partir de fuentes renovables.


  • ¿Cómo funcionan los RECs?

    Los RECs permiten a las empresas reclamar que están utilizando energía renovable, compensando sus emisiones de gases de efecto invernadero.


  • ¿Cuáles son los beneficios de adquirir RECs para un parque industrial?

    Incluyen la reducción de la huella de carbono, el cumplimiento normativo, la mejora de la reputación, el acceso a nuevos mercados y ahorros económicos.


  • ¿Qué pasos deben seguir los parques industriales para implementar RECs?

    Deben evaluar su consumo energético, seleccionar proveedores, adquirir los RECs y medir su progreso.


  • ¿Qué tipos de RECs existen?

    Existen diferentes tipos como RECs en EE. UU., Guarantees of Origin en Europa, y I-RECs a nivel internacional.


Denali Energy Partners Fortalece Seguridad Energética de Parques Industriales
por Laurent M 23 de abril de 2025
Denali Energy Partners apoya a desarrolladores industriales a enfrentar retos energéticos en el sector. 
Aranceles de importación: Impacto al gas natural
por Denali-ep 5 de marzo de 2025
El alza de aranceles en las compras de petróleo afecta costos y mercados. Conoce impactos, soluciones y cómo Denali ayuda a empresas a adaptarse.
La Ley del Sector de Hidrocarburos (LESH) | Denali
por Denali-ep 4 de marzo de 2025
Denali ofrece soluciones sostenibles para cumplir con la Ley del Sector de Hidrocarburos (LESH) e integrar energías renovables.
Denali Energy Partners Fortalece Seguridad Energética de Parques Industriales
por Laurent M 23 de abril de 2025
Denali Energy Partners apoya a desarrolladores industriales a enfrentar retos energéticos en el sector. 
Aranceles de importación: Impacto al gas natural
por Denali-ep 5 de marzo de 2025
El alza de aranceles en las compras de petróleo afecta costos y mercados. Conoce impactos, soluciones y cómo Denali ayuda a empresas a adaptarse.
La Ley del Sector de Hidrocarburos (LESH) | Denali
por Denali-ep 4 de marzo de 2025
Denali ofrece soluciones sostenibles para cumplir con la Ley del Sector de Hidrocarburos (LESH) e integrar energías renovables.
Calidad de energía y código de red parte 2 | Denali-ep
por Denali-ep 3 de marzo de 2025
Optimiza la calidad de energía y cumple con el Código de Red en México. Denali Energy Partners ofrece soluciones tecnológicas y expertas para tu empresa.
Calidad de Energía y Código de Red | Denali Energy Partners
por Denali-ep 28 de febrero de 2025
Optimiza la calidad de energía y cumple con el Código de Red en México. Denali ofrece soluciones para sostenibilidad energética.
El Futuro del Sector Energético | Denali Energy Partners
por Denali-ep 27 de febrero de 2025
Conoce el sector energético en México: reformas energéticas, energías renovables y el papel del gas natural frente al cambio climático.
Ley del Sector de Hidrocarburos y un Consultor Energético
por Denali-ep 21 de febrero de 2025
En Denali Energy Partners, como consultores energéticos te ayudamos a cumplir con la ley del sector de hidrocarburos.
Reforma Energética 2025 y el sector energético mexicano
por Denali-ep 20 de febrero de 2025
La Reforma Energética 2025 marca un antes y un después en el sector energético de México. En Denali te guíamos frente a este panorama.
Migración al Mercado Eléctrico Mayorista en México
por Denali-ep 19 de febrero de 2025
En Denali le ayudamos a tu empresa a mirar al mercado eléctrico mayorista de una manera segura y confiable.
Venta de Créditos de Carbono y Captura Directa de Carbono
por Denali-ep 18 de febrero de 2025
La venta de créditos de carbono y la captura directa de carbono pueden impulsar la sostenibilidad de tu empresa con Denali Energy Partners.
Más entradas